Nuevos alimentos, servicios, y tecnologías aparecen cada año para revolucionar el sector hostelero el cual debe adaptarse a las necesidades cambiantes del cliente.

Se debe tener en cuenta que 2022 se trata de un año muy esperado por el sector gastronómico, es por fin un año en el que se prevé una normalidad más próxima a la real y con menos restricciones. Los vestigios de la pandemia, en cambio, seguirán marcando las tendencias venideras en el sector hostelero. Las expectativas del cliente también serán superiores durante este próximo año, por lo que será esencial poner en práctica las nuevas tendencias gastronómicas.
El “cero contacto” y las cartas digitales
Con la llegada del COVID-19, el “cero contacto” se instaló en todos los restaurantes del mundo así como en todas las áreas de nuestra vida cotidiana. Las distancias de seguridad, las cartas digitales mediante QR o los pedidos a domicilio continúan siendo tendencia para 2022.
Durante este año comenzará a ser común el escanear un código QR para mirar la carta, pero además para poder pedir la comida y pagarla desde el móvil. A medida que avanza el servicio, tus clientes pueden realizar el pago del servicio por esa misma plataforma y retirarse cuando no deseen consumir nada más.
La idea de esta nueva tendencia para restaurantes es que el contacto se reduzca al mínimo, mejore la experiencia del cliente y aumente la rentabilidad del hostelero, aumentando la rotación de las mesas, en un año de resurgir económico.
Este tipo de atención también reduce -de forma notable- los tiempos de espera del cliente durante el servicio, sumando puntos a la eficiencia de tu restaurante.
Order In ofrece este servicio al hostelero, posibilitando la división de la cuenta para que cada cliente pague su parte desde su móvil, sin preocuparse por nada más.

Adaptación del menú
Hasta hace unos años, algunos restaurantes apostaban por agregar nuevos platos a la oferta gastronómica de su carta cada cierto tiempo o rotar el menú según la estación.
Entre las nuevas tendencias para 2022 en el sector hostelero se encuentra adaptar el menú a las preferencias del cliente. Flexibilizar la carta al máximo, siendo tendencia en la actualidad los negocios de construcción propia, donde el cliente pide un plato y lo personaliza con los ingredientes que desee.
Las cartas digitales que permiten pedir desde el móvil vuelven aquí a ser importantes, ya que facilitan esta práctica convirtiendo al cliente en su propio camarero.
Restaurantes sobre ruedas
Aunque este tipo de restaurantes no son una invención reciente, en este momento, son una buena idea de negocio y parte de las nuevas tendencias en restaurantes.
Estos restaurantes nómadas atienden a cientos de personas por semana, visitando distintas zonas del país, donde la expectación es fundamental para que la quedada en cada punto sea un verdadero éxito.
Es un concepto interesante que suele darse al aire libre y que reúne a un gran público alrededor. Digitalizar la carta y permitir que cada cliente pida su comida desde el lugar donde se encuentra sentado, es una gran forma de evitar largas colas y esperas frente a un establecimiento que no ofrece una instalación acomodada.

El año de la comida ecológica y vegana
En los últimos años, las personas han adquirido mayor conciencia medioambiental y esto se ha trasladado a la gastronomía, donde entre las novedades culinarias existe una tendencia a la comida ecológica o natural.
Si tenemos en cuenta la alta demanda que tienen ese tipo de restaurantes, es buena idea incorporar algunas opciones vegetarianas y veganas al menú. También alternativas saludables, bajas en grasas, azúcares y sal para tener la capacidad de atender a cualquier persona que visite el establecimiento. Deja bien claro en la carta cuál es tu oferta veggie y enumera todos los ingredientes para que no haya dudas.